Más sobre Duende Y Dinero – Soñar con duendes simboliza que esta vez te ayudará mucho un compañero del que normalmente desconfías. Después lo agradecerás ya que el entorno se volverá más amable. Estarás muy agradecido, muéstralo sin complejos. Además, las personas de más edad van a necesitar un tiempo de atención extra.
- El prestigio profesional dirá mucho de ti, si es que has sabido pulirlo y venderlo bien.
- Soñar con dinero dice que el deporte y en general cualquier actividad al aire libre te sentará de maravilla.
- Puedes aprender muchas cosas inesperadas.
- Cuando lo hagas te vas a sentir mucho más descansado.
- Oportunidades para ser feliz no te faltarán si sales de falsas lealtades y de entregas exclusivas.
Cuanto menos importancia des a las cosas, mejor te irá. CONSEJO: Debes dejar a un lado cierto tema que te preocupa. Aprovecha esta época para hacer realidad un sueño. ADVERTENCIA: En cualquier caso, muéstrate afable y no digas nada que moleste ni que deje entrever tu malestar.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué significa soñar con dinero y duendes?
Duendes buenos y duendes malos – Muchas veces, soñar con duendes puede estar adelantando un giro en el camino de nuestras vidas. Y aunque ese cambio sea, al final, algo muy positivo, lo cierto es que si el cambio es presagiado por duendes será sin dudas un cambio muy brusco, que nos va a quitar la tranquilidad y el sosiego durante varios días.
Aunque luego todo mejorará. La larga literatura oral esotérica referida a los duendes nos marca que, sin dudas, la aparición de un duende malo en nuestros sueños nos señala que hay alguien en nuestra vida dispuesto a perjudicarnos ya sea en en lo económico, lo laboral o lo afectivo. En esos casos, se recomienda estar muy alerta y no confiar en todo el mundo, y menos, en nuevas relaciones.
Los duendes que atacan en los sueños intentan quitarnos lo mejor que tenemos. Pero no todos los sueños con duendes son de este tipo. Hay sueños donde aparece un duende angelical, o un grupo de duendes cariñosos, que nos hacen dormir con alegría. Muchas veces, esos duendes bonachones nos indican en los sueños que estemos abiertos a nuevas emociones: van a pasar cosas buenas en nuestros días y meses futuros. Duende irlandés en el desfile de San Patricio. En estas dos caras que nos presentan estas apariciones en nuestros sueños, es bueno señalar que cuando uno sueña que se ha convertido en un duende que vive en la naturaleza, significa que algo estamos haciendo mal en nuestra vida.
Ver respuesta completa
¿Qué significa soñar con duendes amigables?
¿Qué significa soñar con duendes? Descubre sus mensajes Estos místicos seres traen incógnitas y auguran buenas decisiones. duendes y cómo interpretar sus apariciones. Cuando soñamos le damos vía libre a nuestra mente para que de forma recurrente nos muestre algo de nuestro futuro, basado en las experiencias del pasado. Las opciones de qué soñar son infinitas. Si existe algo asociado a nuestra vivencia, es muy posible que aparezca en nuestros sueños, sin embargo, hay algunos casos donde los sueños no tienen ninguna relación, o por lo menos eso es lo que creemos. Las criaturas místicas como duendes y hadas pueden estar en nuestros sueños y aunque no es muy claro, su mensaje se relaciona con el dinero y el futuro de quien sueña.
Ver respuesta completa
¿Por qué aparece el duende?
Historia – Los duendes son criaturas mágicas relacionadas en algún caso con las hadas que no forman parte de la tradición cristiana, aunque algunos demonólogos de los siglos XVI y XVII, y al menos desde la segunda mitad del siglo XV, los consideraban un tipo de demonio,
- Físicamente, se suele describir a los duendes como personajes de baja estatura (con altura no superior a un metro) y aspecto humanoide, con largas orejas puntiagudas y piel verdosa.
- Se caracterizan por ser seres elementales, cuidadores de la naturaleza y el bosque y muy escurridizos.
- En la mitología de muchas culturas se les supone algún tipo de poder o conocimiento sobrenatural además de una personalidad bromista o maliciosa, por el cual son culpados de todo tipo de daños menores en el entorno doméstico o rural.
Según esta definición, serían considerados un tipo de duendes los gnomos, los trasgos, el tomte sueco, el leprechaun irlandés o el poltergeist alemán. Cubierta del libro La princesa y el duende, de George MacDonald. Este tipo de supersticiones ligadas a los hogares fueron difundidas por todo el Imperio romano, ya que su religión pagana afirmaba que había unos dioses menores, los lares o genius loci, que habitaban una casa a la que estaban ligados con la función de protegerla.
- A veces estaban asociados a la familia que construyó la casa o que la habitó desde que fue construida, esto explicaría su frecuente relación con los fuegos del altar familiar u hogar, los pucheros o las alacenas.
- A esto habría que sumar una noción semejante por parte de los druidas, quizá todavía presente en la creencia germánica en los Kobold,
Pero esta tradición se presenta también en el folklore de todas las naciones eslavas, donde son llamados domovik, e incluso en el japonés, donde unas criaturas en todo semejantes se denominan zashiki-warashi, Por lo demás, los djinn de los pueblos semíticos poseen características muy parecidas.
La superstición, por otra parte, podría tener una etiología bastante elemental: una justificación maravillosa o imaginativa de los ruidos desconocidos que se producen en las alacenas, sótanos o cuevas subterráneas cerradas de las casas, casi siempre debidos a la presencia de pequeños roedores o depredadores en busca de alimento.
Es más, aparte de su origen supersticioso, la leyenda de la llamada “gente pequeña”, como los denominaba en su famoso manuscrito el párroco escocés Robert Kirk, o “duendes”, está tan arraigada en unos lugares concretos de Europa ( islas británicas ) que algunos han llegado a teorizar la posible existencia de un pueblo humano de pequeña estatura ya desaparecido en estas ubicaciones, lo que ha convertido en más probable el descubrimiento reciente del hombre de Flores y el ya conocido pueblo pigmeo en África.
El primero en proponer esta explicación fue David MacRitchie (1861-1925), un folclorista escocés, en su obra The Testimony of Tradition ; este tipo de leyendas (y muchas otras) se habrían fundado en la existencia histórica de un pueblo que habitaría en cuevas o que sería subterráneo en las Islas Británicas, resto de gentes antiquísimas de tecnología muy primitiva, quizás neolítica, quienes, ante la llegada de pueblos más civilizados y mejor armados, se habrían ocultado en la oscuridad.
Esta teoría habría sido completada en The Witch-Cult in Western Europe (1921) por la doctora Margaret Murray (1863-1963). El alquimista y médico suizo Paracelso (1493-1541) escribió sobre numerosos tipos de criaturas ni humanas ni divinas en su grimorio Philosophia Occulta (1570), a los que llama genéricamente elementales y denominó gnomos (elemento tierra), ondinas (elemento agua), silfos o sílfides (elemento aire) y salamandras (elemento fuego): No pueden clasificarse entre los hombres, porque algunos vuelan como los espíritus, no son espíritus, porque comen y beben como los hombres.
- El hombre tiene un alma que los espíritus no necesitan.
- Los elementales no tienen alma y, sin embargo, no son semejantes a los espíritus, éstos no mueren y aquéllos sí mueren.
- Estos seres que mueren y no tienen alma ¿son, pues, animales? Son más que animales, porque hablan y ríen.
- Son prudentes, ricos, sabios, pobres y locos igual que nosotros.
Son la imagen grosera del hombre, como éste es la imagen grosera de Dios Estos seres no temen ni al agua ni al fuego. Están sujetos a las indisposiciones y enfermedades humanas, mueren como las bestias y su carne se pudre como la carne animal, y son virtuosos y viciosos, puros e impuros, mejores o peores.
Los duendes corresponderían a los gnomos y silfos y habitan mundos propios no muy alejados del nuestro, aunque invisibles para nosotros porque nuestros sentidos son poco sutiles y poco desarrollados y por tanto no aptos para observarlos. Sin embargo todas esas criaturas, según Paracelso, tienen en común ser seres interdimensionales y atemporales, viven en comunidades jerarquizadas, son invisibles para los hombres, pero no para algunos animales y niños, son juguetones y tramposos y enormemente interesados en algunos aspectos sexuales de los humanos, a quienes a veces raptan cuando son niños; viven muchos más años que los hombres, pero sin llegar a ser inmortales: 500 años o más, éticamente neutros, inteligentes, y les aterroriza el hierro y el acero.
Poseen tres grandes festividades: la del mes de mayo, la del 24 de junio ( solsticio de verano ) y la del mes de noviembre. Siguiendo la terminología de C.S. Lewis en su ensayo «The Discarded Image: An Introduction to Medieval and Renaissance Literature» (1964), traducido al español como La imagen del mundo, cabría identificarlos con los longaevi o longevos, espíritus que, cuando Lucifer se levantó contra Dios, no se pusieron de parte ni de este ni de aquel.
- Dios habría suspendido su sentencia hasta el día del Juicio Final, y mientras tanto estos seres circularían por el orbe infranatural, es decir, por debajo de la órbita de la Luna, pues por encima estaría lo sobrenatural.
- Algunos habrían caído a la Tierra y por eso habitarían en cuevas o subterráneos.
No son exactamente demonios ni ángeles: son los duendes, hadas, etc. de que se ha hablado anteriormente, de ahí su ambigüedad moral. En otro ensayo, el poeta Heinrich Heine llama a toda esta gente “dioses en el exilio”, porque antiguamente eran los diosecillos paganos menores que detentaban algunas funciones religiosas y ahora han sido arrojados al margen, por lo que aparecen ridiculizados por la tradición religiosa dominante en los cuentos folklóricos tradicionales.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el duende de la abundancia?
Suerte 29 de octubre de 2013 – 08:10 Perseguir la fortuna por diversos medios es una constante en los seres humanos, que la obtienen si los dueños de las poderosas fuerzas se convencen que esa ayuda será para bien. Existe un tema desde el inicio de los tiempos del Hombre, cuando comienza a tener conciencia del valor de las cosas y a advertir que a algunos les iba mejor que a otros, empezó a investigar y descubrió que existía algo que se llama Fortuna.
- Fortuna en el juego, Fortuna en la vida, en los negocios y en todo aquella que pueda ser influido por las fuerzas benéficas para que a todos nos vaya un poco (o mucho) mejor en las cosas de la vida.
- Por eso hoy voy a revelarles vida, historia y milagros de Romor, el gnomo de la Fortuna que cuando se posa imperceptiblemente en nuestro hombro derecho, nuestros asuntos mejoran o directamente se dan vuelta siempre de la manera más positiva.
Nadie pudo saber nunca que edad tiene Romor, sólo se sabe que desde hace muchos siglos aparece de distinta manera en los relatos de distintas personas de diferentes países y épocas. La leyenda de éste ser mágico y etéreo dice que Romor vive en lo más profundo de una antigua cantera de plata metal sagrado- de un país desconocido, rodeado por la poderosa energía plateada y brillante que utiliza para energizar a quien lo invoque para bien.
Existen varios procedimientos para invocar y atraer la fuerza de Romor que nos harán ganar en lo que emprendamos: en el juego, en los negocios y en la vida en general. Para la vida, Si tenemos dificultades en casa, por ejemplo no podemos conseguir el crédito necesario para terminarla, comenzar un negocio o comprar nuestro primer auto.
Entonces llamemos a Romor y su energía mediante este simple conjuro: durante tres noches consecutivas, sobre un pañuelo plateado o blanco intenso, hagamos un pequeño montoncito de hojas de laurel y salvia, que tienen un muy fuerte poder de limpieza de la mala suerte o suerte contrariada.
Encendamos un sahumerio de mirra (riqueza) y repitamos sin parar durante un minuto el nombre de Romor. Previamente habremos escrito en un papel en lo posible plateado o muy blanco- nuestros deseos o necesidades, lo doblaremos en ocho y lo quemaremos, luego, esas cenizas junto a las del sahumerio, debemos arrojarlas al viento.
Si desea tener fortuna en el azar, el procedimiento para invocar la ayuda de este ser de luz que es Romor, haga lo siguiente: de algún mazo de cartas en desuso, tome cuatro barajas y dispóngalas sobre un pañuelo o paño blanco. Cada una de las cartas deberá apuntar hacia un punto cardinal distinto, teniendo en cuenta que una debe apuntar hacia el lugar por donde sale el Sol, es decir hacia el Este.
Colocar un dado sobre cada una de las cartas. No es necesario que los dados sean del mismo juego. En el centro, encender un ramito de cuatro sahumerios compuesto por uno de mirra, uno de jazmín, uno de incienso y uno de lavanda, y una vez quemados guardar la cenizas. Este sortilegio vamos a repetirlo durante tres noches continuadas.
Quemamos los cuatro naipes y sus cenizas las mezclamos con las de los sahumerios y las esparcimos arrojando pequeños puñaditos hacia los cuatro puntos cardinales, tal como estaban dispuestos los naipes antes de quemarlos, mientras repetimos el nombre de Romor y los números que son nuestros preferidos, por ejemplo: “¡Romor, 19; Romor, 41; Romor, 215!”.
Es recomendable no pedir más de tres números, recordemos que el que mucho abarca poco aprieta Los seres etéreos sólo tienen justificación y viven en ámbitos donde sólo impera el bien. Nunca van a responder al pedido de aquellos que piden la intercesión de fuerzas superiores de mundos etéreos y mágicos para hacer el mal o perjudicar a otros, tal como aquellos que utilizan la llamada magia negra u oscura para quitar, dañar o hacer que otros sufran pérdidas de cualquier tipo.
La magia y el poder de los gnomos, duendes, hadas y elfos que habitan en lo profundo de un universo al que solo ellos tienen acceso y que sólo abandonan cuando deben cumplir las misiones que se originan en los pedidos positivos de gente que sólo acude a ellos en busca del bien.
Ver respuesta completa
¿Cómo hacer para que los duendes me devuelvan las cosas?
jueves, 16 de diciembre de 2021 13:40 Una joven afirma haber vivido una experiencia paranormal en la casa de su amiga. Se le empezaron a desaparecer objetos personales y en su desesperación descubrió algo perturbador. “Momento random de la noche le tuve que dejar $100 al duende de una amiga para que me devuelva mi delineador que desapareció”, expresó la muchacha en su cuenta de Twitter.
- Momento random de la noche le tuve que dejar $100 al duende de una amiga para que me devuelva mi delineador que DESAPARECIÓ — TITA (@MartuPerez_) December 12, 2021 Su publicación fue tendencia en la red social.
- Varios usuarios no dejaron pasar por alto su relato y le respondieron con todo tipo de comentarios.
“Cuando un duende te desaparece algo lo mejor que podés hacer es agarrar un vaso, darlo vuelta y decir que no le vas a devolver ese pedacito de aire hasta que no te aparezcan las cosas. Funciona”, le escribió una joven. pic.twitter.com/tbeV3utnEj — ???????? ???????????????????? (@drusillablckth) December 13, 2021 “Acepta mercado pago”, sostuvo otra en tono de broma.
Ver respuesta completa
¿Qué hacen los duendes con los bebés?
¿Alguna vez has escuchado que los duendes se pueden llevar a los niños que no están bautizados? Cuando la maternidad llega a nuestras vidas, más de una persona te puede aconsejar que bautices cuánto antes a tu pequeño para protegerlo, pero ¿protegerlo de qué? Cuenta la leyenda que los duendes, seres con forma humana pero diminutos en tamaño, se roban a los niños no bautizados.
- Esto con el fin de hacerles daño y permanecer en la tierra mucho más tiempo.
- Según el ensayo de Clive Staples Lewis que lleva por nombre “La imagen del mundo”, los duendes son ángeles castigados por Dios que no quisieron irse con el Diablo y se quedaron escondidos en las cuevas para que Satanás los deje tranquilos.
Los duendes se roban a los niños no bautizados para mandarlos con el diablo y de esta manera él los confunda con ellos. En el Perú, al duende también se le conoce como el Muqui, criatura que vive en las minas y aparece en los lugares donde hay agua.
- Suelen esconderse en las higueras.
- Cuando un niño ha visto un duende, su piel se pone pálida y se aconseja que reciba el sacramento del bautismo de inmediato.
- Los duendes engañan a los niños con dulces y juguetes entre las 8 y 9 de la mañana.
- Todos los menores que son llevados por el duende son hallados sin vida.
Así cuenta la leyenda.
Ver respuesta completa
¿Que se le da de comer a los duendes?
No hay demasiado secreto en el régimen alimenticio de estos escurridizos seres, especialmente en los que habitan en los bosques: se atosigan sin remordimiento con frutas silvestres, dieta que parece ser la base de su larga y saludable existencia. lunes, 11 de septiembre de 2017 00:03 hs A diferencia del angurriento ser humano de épocas pasadas, las mujeres y varones modernos tiranizados por la imagen personal y preocupados por la prevención de enfermedades, la calidad de vida, el tránsito lento, etcétera, prestan especial interés a la dieta diaria como forma de sentirse bien y estar en armonía con su organismo y el universo mismo (cabe aclarar que también están las mujeres y hombres modernos, pero del tipo omnívoro que comen sin miramientos ni medida como en los buenos tiempos).
- Hay dietas de todo tipo, recomendaciones de alimentos saludables, prohibiciones de manjares insalubres, cálculos calóricos y últimamente se está prestando atención a la ingesta alimenticia japonesa que logra nipones delgados y centenarios.
- Pero quienes buscan estos beneficios (esbeltez y longevidad) están concentrando su atención en formas cada vez más exóticas de alimentación, y el ejemplo más contundente es el creciente interés en la dieta de los duendes, basado en el concepto ancestral de que “no hay gnomos gordos” y en que, además, son sumamente longevos (viven más de 500 años según revelara ya hace tiempo el alquimista Paracelso).
No hay demasiado secreto en el régimen alimenticio de estos escurridizos seres, especialmente en los que habitan en los bosques: se atosigan sin remordimiento con frutas silvestres, dieta que parece ser la base de su larga y saludable existencia. Tal como lo anticipaba Luis Alberto Spinetta cuando cantaba “dicen que en este valle los duraznos son de los duendes”, estas entidades de los bosques basan su alimentación en arándanos, grosellas, moras y frambuesas, entre otras variedades que abundan en los bosques encantados.
“Para quien no está acostumbrado a la fruta, y en especial a estas variedades silvestres, la mejor forma de comenzar con la ‘Dieta de los Duendes’, es consumir helados de arándano, de grosella o de frutos del bosque para empezar a familiarizarse con estos sabores agrestes”, explica el impulsor de esta tendencia en la región, el nutricionista Carlos Elfo.
Claro está que para lograr este paso también deben vencerse algunos tabúes, ya que no pocos consumidores de helado con anacrónicos conceptos machistas consideran poco viriles estos sabores, negándose a solicitarlos y consumirlos, al menos en público.
Desde ámbitos de gobierno, en tanto, se niega tajantemente que una dieta en base a frutos silvestres pueda prolongar la vida. “Puede ser saludable, no lo negamos, pero de ahí a que genere una sobrevida de 500 años no está probado científicamente. Me atrevería a afirmar que estamos ante un caso flagrante de publicidad engañosa”, asegura un funcionario nacional.
Desde la otra vereda, los defensores de la Dieta de los Duendes sostienen que detrás de esta posición “negacionista” del gobierno hay una sensación de pánico porque colapsaría el sistema previsional. “La otra posibilidad es cambiar el régimen y que los trabajadores se jubilen como mínimo a los 350 años para las mujeres y 370 para los varones”, explica el nutricionista Elfo.
Ver respuesta completa
¿Quién es el líder de los duendes?
Los duendes tienen un líder o rey, y el único conocido es Ragnuk I, fabricante de la espada de Godric Gryffindor y quien inició la disputa entre duendes y magos al pelearse por él con tal de conseguir el arma.
Ver respuesta completa
¿Cómo es el duende de la Plata?
Leprechaun | |
---|---|
Dibujo de un Leprechaun. | |
Tipo | Criatura feérica Criatura mitológica |
Mitología | Mitología irlandesa |
Lugar | Irlanda |
Seres feéricos |
Un leprechaun ( Irlandés : leipreachán ) es un tipo de duende o ser feérico —ser de naturaleza dual: material y espiritual— masculino que habita en la isla de Irlanda, Los leprechauns son cubos que pertenecen al folclore y a la mitología irlandesa, y se dice que habitan en Irlanda junto a todas las criaturas feéricas, los Tuatha Dé Danann y la otra gente legendaria desde antes de la llegada de los celtas,
Los leprechaun y otras criaturas de la mitología irlandesa suelen estar asociados con corros de brujas, que a menudo suelen ser lugares donde se encuentran antiguos —celtas o anteriores a estos— drumlins o movimientos de tierra. Suelen adoptar la forma de hombres viejos que disfrutan realizando travesuras.
Se dedican a fabricar o arreglar zapatos. Se dice que son muy ricos, ya que custodian muchas vasijas de barro ( calderos ) llenas de tesoros que fueron enterradas en periodos de sed. Según la leyenda, si alguien logra fijar la mirada sobre un gato, este no puede escapar, pero en el momento en que se retira la mirada, desaparece.
Ver respuesta completa
¿Cómo es el duende de la suerte?
Suerte 09 de diciembre de 2014 – 08:12 Ellos llegan desde lo más profundo del Universo. Son seres llenos de misterios y bondad, y en su mayoría lo hacen para respaldarnos. Uno de los temas que más ha cautivado a los lectores de esta página, o a muchos de ellos, es de los duendes y sus verdaderos poderes.
Al parecer más de uno dice que tiene o ha tenido problemas o encuentros con ellos y eso genera muchas dudas. Y esto sirve, precisamente para anotar las diferencias entre los gnomos, que nos protegen y sólo hacen el bien y algunos duendes “traviesos”. La pregunta que desconcierta es ¿por qué hay seres etéreos que nos causan problemas ? La explicación a estos fenómenos es muy sencilla, la palabra “duende” significa “duende casa”, es decir, “dueño de la casa”.
Al contrario a lo que pensamos, no son ellos quienes invaden nuestro territorio, sino que nosotros, sin saberlo, ingresamos al suyo. Este es el principal problema con el que nos topamos cuando tratamos que algún “travieso” se retire y al mismo tiempo, la explicación por la que no los encontramos en cualquier sitio, sino en determinados lugares de algún hogar o lugar de trabajo.
Entonces viene la pregunta: ¿Cómo evitar que hagan travesuras? Si quien lo intenta no conoce los secretos, es algo muy difícil de conseguir pues, como los humanos, cada uno de ellos tiene su propio carácter. En principio, para enfrentarlos, lo importante es jamás ofenderlos, por ejemplo, nunca hablar mal de ellos pues donde se sientan heridos, sus travesuras serán mucho más agresivas que las simples que puedan llegar a realizar.
También podemos convivir con ellos, restándole importancia a su presencia si sabemos que los tenemos en casa. Una pregunta frecuente que uno se realiza es qué hacer para llamarlos. La respuesta es sencilla: no hay que hacer nada. Ellos jamás se dejan ver a no ser por error, o porque realmente deseen que sea así.
Poner una galleta debajo de la cama no servirá de nada, no son animales. ¿Pero cómo tenemos que hacer si queremos que se marchen? Y aquí una mala noticia: no se irán si ése es su territorio, pero se puede lograr que no molesten, colocando, por ejemplo, una imagen de San Patricio a quien no toleran, o con los típicos tréboles de cuatro hojas.
Esto claro, es según cuentan las tradiciones centenarias. Los estudiosos de estos fenómenos coincidimos en recomendar que quien los tenga cerca, los ignore, para así poder vivir en armonía toda la familia. Ellos en su mundo, y nosotros en éste. Ofenderlos, provocarlos, intentar descubrirlos sólo harán que las cosas empeoren.
- Cuando ellos deseen ser vistos, lo harán, no tengan dudas, pero provocar que eso se dé, puede empeorar las cosas porque los duendes traviesos tienen muy mal carácter.
- Acerca de los espacios Según las tradiciones, los duendes se originan en la mesósfera (entre cincuenta y ochenta y cinco kilómetros de altura), tienen forma alargada y con frecuencia presentan una cubierta luminosa en su parte superior llamada ‘halo’.
Suelen surgir durante unos cuarenta mil segundos a veinte o treinta kilómetros de la localización de un rayo. Los elfos son anillos que se extienden a la velocidad de la luz por la ionosfera (entre ochenta y cinco y setecientos kilómetros). Junto a ellos, también aparecen los llamados ‘jets’, rayos azulados que unen eléctricamente la cima de las nubes con la parte inferior de la citada ionosfera.
Pero lo importante es que según la revista científica Journal of Geophysical Research – un equipo de científicos ha logrado grabar en video por vez primera estos fenómenos utilizando cámaras de alta velocidad. Como aun así resulta difícil grabar duendes y elfos, lo que hicieron fue colocar en tierra la citada cámara y dotarla de un intensificador de imagen que les permitió capturar una tormenta sobre el Mediterráneo a la altura de Italia y, dentro de ella, estos fenómenos.
El logro ha permitido a estos investigadores obtener numerosas conclusiones sobre ellos. Por ejemplo, que los elfos abundan mucho más en las tormentas que se dan sobre el mar y sobre todo en invierno. Según parece, la causa es que sobre el mar las corrientes eléctricas son más energéticas.
Ver respuesta completa
¿Qué significa soñar con un duende que te ataca?
Soñar con duendes que te atacan puede generarte un gran miedo, ya que estos personajes están relacionados con experiencias o relatos tenebrosos. De acuerdo a la cultura popular, este tipo de experiencia onírica está relacionada al mal augurio, la envidia y mala suerte.
Ver respuesta completa
¿Qué significa soñar con una moneda de oro?
Significado de soñar con monedas de oro – Este sueño se vincula con el éxito y el camino hacia nuevos negocios que iniciarán con el pie derecho y estarán destinados al éxito económico, Si en tu sueño hay monedas de plata en el suelo, podría significa como una evaluación de autoestima, la cual estaría baja por conflictos que tienes en el trabajo o con tu familia.
Ver respuesta completa