Qué significa soñar que se inunda la casa – ¿Qué significa soñar con agua en casa? Si en tus sueños vez que se inunda tu casa es una señal de que debes prestarles más atención a las personas que están contigo, Puede ser que alguien a quien le tienes aprecio va a tratar de dañarte a ti o a tu familia.
Soñar que se inunda la cocina de tu casa : ten cuidado con los miembros de tu familia, que probablemente van a verse envueltos en un problema y eso va a afectar a la dinámica de tu hogar. Soñar que se inunda el baño de tu casa : si es el baño de tu casa el que se inundó en tus sueños, entonces, significa que tienes miedo a un cambio que se está dando en tu vida, porque eres de los que le gusta mantenerse en la rutina. No tengas miedo a transformarte, tal vez te guste más ese cambio de lo que te imaginas. Soñar que se inunda tu habitación : tu habitación es un lugar íntimo y sagrado para ti. Por eso, si soñaste que se inundó tu cuarto es el reflejo de una gran incomodidad que estás sintiendo por algo o alguien. Debes revisar tus relaciones para analizar aquello que te tiene agobiado/a. Toma las riendas del asunto para que hagas los cambios que sean necesarios. La idea es que puedas mejorar tu situación.
Aquí encontrarás más información sobre el significado de soñar con una casa, Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular. Si deseas leer más artículos parecidos a Qué significa soñar con inundaciones, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Significado de los sueños, Bibliografía
Sirin, M.I. (2008). El libro de la interpretación de los sueños. Editorial Sirio, S.A. España.
Contents
¿Qué número es la inundacion en los sueños?
Numeros de Sueños
00 Huevos | 25 Gallina | 50 El pan |
---|---|---|
12 Soldado | 37 Dentista | 62 Inundación |
13 La yeta | 38 Aceite | 63 Casamiento |
14 Borracho | 39 Lluvia | 64 Llanto |
15 Niña bonita | 40 Cura | 65 Cazador |
¿Qué significa soñar con agua que brota del piso?
✔ ¿ Qué significa soñar con agua sucia y lodo? Este sueño predice tiempos depresivos y difíciles. Este tipo de agua en un sueño sugiere que las emociones negativas te abrumarán y te tragarán.
Ver respuesta completa
¿Qué significa soñar con una casa que se está hundiendo?
El Titanic colisionó con el iceberg el 14 de abril hacia las 11:40 pm. No es nada más tragar agua. Ni desaparecer en el fondo de los abismos más oscuros. Hundirse, dice el Diccionario de la lengua española, es sumergir como el barco que se hundió en una tormenta-; hacer bajar el nivel de una superficie, pero también es destruir, consumir o arruinar algo y también abrumar, oprimir y abatir.
Poemas, citas, frases y proverbios usan el hundimiento como inigualable metáfora. Y, en los sueños, hundirse tiene hartos significados. Dicen los diccionarios especializados que, si alguien sueña que se está hundiendo en el agua, significa que será humillado por alguien; si en el sueño uno está hundiéndose en un pantano o en el lodo, significa que se va a avergonzar de algún acto que cometerá y del cual se arrepentirá.
Casi todas las interpretaciones coinciden en afirmar que soñar que uno mismo o algo se está hundiendo significa que se está sintiendo aplastado y sobrepasado por los acontecimientos, que algo lo está arrastrando y debe sentirse inseguro. Pero también puede ser que hundirse en sueños indique estar llegando al final de una meta ya trazada.
- Sin embargo, si uno está en un sueño en el que ve algún hundimiento – un barco, una avalancha de nieve, un edificio-, representa sus sentimientos y cómo controla sus emociones.
- Si esto le pasa, puede ir al psiquiatra más próximo y buscar terapia para deshacerse de algunos sentimientos.
- O puede también acudir a Novalis y recordar aquella frase en donde escribió: un espíritu fuerte e histórico no puede tener dudas cuando ha llegado el tiempo de la resurrección y que precisamente los acontecimientos que parecieron haberse dirigido en contra de su activación y amenazaban con consumar su hundimiento han sido los signos más favorables de su regeneración,
Los científicos explican el hundimiento fácilmente y desde el principio: si ponemos un objeto en líquidos distintos, éste puede flotar o hundirse. Todo ello depende de la densidad de los líquidos utilizados. Es fácil observar este fenómeno cuando nos damos un baño en el mar o en una alberca.
No se flota igual aunque en ambos exista el agua. Es más fácil flotar en el agua del mar que en el agua de ríos y piscinas. Pero no por la poética o el romanticismo del Marocéano, sino porque el agua marina tiene sal y otras sustancias disueltas en ella. Por lo tanto, es más densa que el agua dulce o potable.
Y esa densidad -aunque parezca paradójico- es ideal para permanecer flotando. Y es aquí donde entra el peso. En la vida, los bloques de granito se hunden y los corchos siguen flotando, dijo una vez el pintor francés Auguste Renoir. Y en el Mar Muerto sabemos desde hace tiempo – la concentración de sal en el agua es tan alta que las personas flotan sin esfuerzo.
Pero cuando las personas tienen sobrepeso y no saben nadar, pueden hundirse sin remedio. Y también ya sabemos que el petróleo tiene tal densidad, que no se hunde. Flota sobre el agua del mar y, por eso, cuando llega a las costas, cubre playas y acantilados y resulta casi imposible de eliminar. Hoy en día por la fecha, por la alharaca centenaria que se ha hecho, ya no recordando, sino celebrando la tragedia del Titanic, lo de hoy es seguir el viaje conmemorativo que zarpó de Southampton el pasado 9 de abril y busca recrear toda la travesía, volver a ver la película en tercera dimensión o ponerse a recolectar datos para corroborar lo efímero de la vida y la crueldad del destino.
El Titanic colisionó con el iceberg el 14 de abril hacia las 11:40 de la noche y a las 2.20 de la mañana del día ya estaba bajo el agua. Un barco cuya construcción había llevado tres años que se hundió en menos de tres horas. Y, todo fuera como eso, la historia de este hundimiento sigue siendo una de las más fascinantes de todos los tiempos.
- Quisiéramos pensar que este hecho entraña una moraleja.
- Que, así como el barco más grande del planeta -en su viaje inaugural y con los pasajeros más ricos del mundo a bordo- sufrió un insólito accidente que convirtió lo grande en vil despojo y todo lo que flotaba en hundimiento, todo puede repetirse.
Sin estar en un barco y cualquier día.
Ver respuesta completa
¿Qué significa soñar con agua de lluvia?
Soñar con lluvia muy ligera – Aunque soñar con lluvia puede indicarnos el comienzo de algo nuevo y la oportunidad de lavar todas las impurezas que tenemos, esa llovizna que cae poco a poco puede significar una época de debilidad, una mala racha en los negocios o hablarnos de unas finanzas que no terminan de fluir.
Ver respuesta completa
¿Que simboliza el agua en lo espiritual?
La dimensión sagrada, simbólica y mística del agua – P. Alfredo Ferro Medina, s.j., Agosto 10 de 2006, Este artículo ha sido consultado 16006 veces P. Alfredo Ferro Medina, s.j.1 El agua posee diversos tipos de valor: biológico, como fundamento de vida; social, por ser un bien que exige control social, simbólico y espiritual, por ser considerado un elemento vital y sagrado en las diversas culturas y paisajístico y turístico, por su belleza; política y de poder de acuerdo al manejo y al control que se ejerza sobre ella; poética y artística, que se refleja en las canciones y poesías; de salud, por ser fundamental para la vida y por ello mismo no debe ser contaminada; ecológica, ya que todas las formas de vida tiene derecho a ella.
El agua posee un fuerte simbolismo y una dimensión sagrada en las culturas desde varias dimensiones y significados de la vida humana. En todas las religiones y tradiciones espirituales, el agua tiene un rico significado que sobrepasa su realidad material. El agua simboliza fundamentalmente la vida. En la mayoría de los mitos de la creación del mundo, el agua representa la fuente de vida y de energía divina de la fecundidad de la tierra y de los seres vivos.
Las grandes religiones y caminos espirituales expresan su encanto por las aguas a través de los ritos cósmicos, de iniciación y de purificación. En las grandes culturas el agua tiene diversos significados. Para los egipcios el agua está estrechamente ligada a la idea de la reanimación.
- Para los griegos el agua tiene el doble significado de vida y muerte.
- Pueblos asiáticos y africanos la tienen como parte de las divinidades; las fuentes son sagradas o veneradas y se usan como elemento purificador.
- Una de las diosas más conocidas en las religiones afro es la diosa Iemanja, que para los creyentes es la reina y la diosa de las aguas, expresión de la presencia divina.
En la mayoría de las religiones el agua como don sagrado tiene un significado de purificación, renovación, liberación, fertilidad y abundancia. El elemento agua está presente, santificando, sacralizando, interiorizando credos y culturas ancestrales. En general en las religiones, el agua es utilizada en los ritos de iniciación o de bautismo.
- El agua pertenece al patrimonio simbólico de todas las culturas y religiones.
- En todo el planeta el ser humano proyecta sobre el agua la realización de sus esperanzas y temores, la promesa de la vida y la amenaza de la muerte.
- El agua carga todo esto; sequías e inundaciones son señales de la dificultad de controlar el poder de agua.
Para muchos pueblos indígenas, el agua es un don de las divinidades, es morada de los espíritus; para estos pueblos, el agua es sagrada; muchas de sus tradiciones afirman en sus mitos fundantes que el ser humano fue hecho o creado del agua, o bien, salió del agua para la tierra, a fin de cuidar de la naturaleza.
- Otras tradiciones creen que el agua es el punto de relación entre el cielo y la tierra; lo humano y lo divino.
- El cristianismo en el encuentro con otras culturas y tradiciones fue recogiendo una gran riqueza de los ritos y creencias vinculadas al agua.
- Los más antiguos templos cristianos contenían una fuente de agua o una piscina interna.
En el santuario del templo de Jerusalén salía una fuente simbolizando la vida dada por Dios y las Iglesias eran construidas en torno al agua del bautismo y de la piedra de la tumba de los mártires sobre el cual se celebraba la cena del Señor. Para algunas de las Iglesias pentecostales, el río en que los fieles son bautizados se constituye en un verdadero templo.
Así como en las religiones orientales, muchos santuarios de peregrinación cristiana y grandes movimientos de fe nacieron vinculados a las fuentes, a los ríos y a los lagos. Una relación de escucha amorosa y de convivencia armoniosa con el agua, no la vamos a encontrar en el sistema capitalista y neoliberal actual, y sí, en las grandes tradiciones religiosas y en las culturas antiguas con sus escritos y ritos.
La mística y la espiritualidad del agua tienen su motivación más profunda en la defensa de la vida; ya que no existe vida sin agua y todas las formas de vida dependen de ella. De esta forma, el agua adquiere un valor vital y sagrado: bien común, patrimonio de la humanidad y derecho de todas y todos.
- Nadie por lo tanto puede atribuirse el derecho de propiedad del agua, impidiendo el acceso del agua a los humanos y en general a todos los seres vivos.
- El agua es un don de Dios para todos los seres vivos más allá de su valor en sí.
- Tenemos un gran desafío; las tradiciones religiosas y espirituales desde la conciencia profunda nos presentan el agua como la propia matriz, la propia raíz de la vida o su núcleo central; luego es una tragedia que las hijas y los hijos del agua, cual fieras salvajes nos lancemos a devorar nuestra propia fuente materna.
Las fuentes de la vida están amenazadas; la muerte de la tierra, del aire y de las aguas será nuestra propia muerte; es necesario por ello una profunda conversión espiritual que se manifiesta en cambios y transformaciones en nuestra mentalidad, costumbres y modos de vivir tanto en lo personal, lo social, como en lo político.
- Nuestra tradición teológica considera el universo como el templo de Dios; todo en él es sagrado; por ello mismo, la problemática ecológica y ambiental en si misma, como la del agua tiene que ver con la espiritualidad.
- La comunión con el universo nos debe llevar a una actitud de profundo respeto con la “lógica de la casa” (ecología), desde la ecología interna que es la unidad profunda de la persona, hasta el sentir que todas las cosas hacen parte de mi propio cuerpo si estoy en comunión con ellas.
Gratuidad si, como la de un nacimiento de agua que se verte en la quebrada y en el rió, que va al mar y que se convierte en nube.
Ver respuesta completa
¿Qué significa soñar con una habitación llena de agua?
Un sueño en el que aparezca agua limpia y clara implica pureza en nuestros sentimientos. Nos habla de una vida tranquila y apacible, o un estado anímico actual relajado. No obstante, si el agua es turbia pronostica un momento futuro e inminente lleno de caos y descontrol. Podría pronosticar males y desgracia.
Ver respuesta completa